Artículos En Español
Una fotógrafa de modelos pin-up de Miami Beach es la protagonista de un documental de cineastas locales

Bunny Yeager, artista, modelo, pionera del feminismo e icono de Miami Beach, es la protagonista de la película “Naked Ambition” de Dennis Scholl y Kareem Tabsch, que se estrena en el sur de Florida el viernes 26 de septiembre. (Fotografía cortesía de Music Box Films).
En un momento de su carrera, fue conocida como «la fotógrafa más bella del mundo». Pero los logros de Bunny Yeager —artista, modelo, pionera del feminismo e ícono de Miami Beach— no se pueden resumir con una simple etiqueta.
“Naked Ambition” (en español, “Ambición Desnuda”), el emocionante documental de los directores Dennis Scholl y Kareem Tabsch, residentes del sur de Florida, explora la vida y la obra de Yeager, una madre de dos hijos que comenzó su carrera como modelo y luego, de forma atrevida, se dirigía a mujeres desconocidas para invitarlas a posar para ella.
Sus fotografías, así como aquellas en las que ella misma aparecía, combinaban una visión idealizada de la mujer casada y madre, con un espíritu de rebeldía juvenil. Sus contribuciones abarcaron desde popularizar el bikini hasta crear la idea del selfie moderno.

Póster promocional de “Naked Ambition” (cortesía de Music Box Films).
Entre sus modelos estaba la famosa Bettie Page, una estrella de la fotografía erótica que conoció a Yeager durante una visita a Miami Beach y se convirtió en una de sus modelos más populares, incluyendo su aparición como “Playmate del Mes” en la revista Playboy en 1955 (Yeager también tomó esa fotografía).
“Hay algo intrínsecamente femenino en la forma en que Yeager veía a sus modelos”, comenta la actriz y guionista de Hollywood Guinevere Turner sobre Yeager en el documental, que se estrena en Miami el viernes 26 de septiembre en O Cinema Miami Beach, Coral Gables Art Cinema y Cinema Paradiso Hollywood.
Dennis Scholl y Kareem Tabsch participarán en coloquios tras la proyección: el sábado 27 de septiembre a la 1 p. m. en Coral Gables Art Cinema y a las 8:30 p. m., en O Cinema; y el sábado 28 de septiembre a las 3:30 p. m. en Coral Gables Art Cinema.

Los cineastas Kareem Tabsch (izquierda) y Dennis Scholl. (Foto cortesía de los cineastas)
Dennis Scholl y Kareem Tabsch participarán en coloquios tras la proyección: el sábado 27 de septiembre a la 1 p. m. en Coral Gables Art Cinema y a las 8:30 p. m., en O Cinema; y el sábado 28 de septiembre a las 3:30 p. m. en Coral Gables Art Cinema.
Al momento de su muerte, a los 85 años en 2014, Yeager se había convertido en una de las fotógrafas más influyentes y famosas del mundo. Sus fotografías —imágenes alegres y espontáneas de mujeres, a menudo sin ropa, captadas en un ambiente festivo y despreocupado— se han exhibido en museos y galerías de todo el mundo.
“Naked Ambition” es la segunda colaboración entre Scholl, ex presidenta y directora ejecutiva de Oolite Arts, y Tabsch, cofundador del cine de arte O Cinema, ambos reconocidos cineastas.
La dupla dirigió previamente el documental de 2018 “The Last Resort”, un homenaje a la obra de los fotógrafos Andy Sweet y Gary Monroe, que también sirve como una evocadora historia de Miami Beach y su apogeo en la década de 1970 como destino turístico para jubilados de todo el país.

Entre las modelos de Bunny Yeager se encontraba la famosa Bettie Page, quien conoció a Yeager durante una visita a Miami Beach. (Fotografía cortesía de Music Box Films).
“Naked Ambition” también narra un capítulo de la historia de Miami Beach, donde Yeager comenzó a fotografiar a sus modelos porque no tenía estudio.
Las fotografías contribuyeron enormemente al atractivo internacional de Miami Beach, que, según describe Larry King (entrevistado antes de su muerte) en el documental, era un lugar “liberado, desenfadado y sin restricciones” en los años 50 y 60. Pero las playas de arena también sirvieron de inspiración para Yeager.
“Bunny tenía una mirada muy particular hacia sus modelos”, comenta Tabsch. “Era la belleza de la desnudez y la figura femenina, y la aceptación de ese aspecto atrevido. Es una perspectiva diferente a la sexualización extrema. Muchas de sus modelos eran reacias debido al estigma de posar desnudas”.
Tabsch agrega que Yeager ofrecía un refugio seguro a sus modelos.
“En general, la pornografía dura carece de un enfoque artístico, y por eso el trabajo de Bunny es atemporal”, dice. “Ella celebraba la desnudez en lugar de decirle a sus modelos: ‘Solo quiero que seas una chica sexy’. Eso es parte de lo que hace interesante su trabajo. Fue vanguardista para su época”.
“Naked Ambition” tardó tres años en completarse, aunque Scholl dijo que el proceso de creación fue mucho más largo. Le presentó la idea a Yeager hace 13 años, y ella la rechazó amablemente.

Bunny Yeager se sentía tan cómoda delante de la cámara como detrás de ella. (Fotografía cortesía de Music Box Films).
Pero Scholl nunca se rindió.
“Soy muy persistente”, proclama Scholl. “En 2014, finalmente me dijo: ‘Hagámoslo’. Iba a venir al estudio para ser entrevistada un jueves por la mañana a las 10. Nos llamaron para posponerla. Luego, a las 4 de la tarde, nos llamaron para decir que la habían llevado al hospital. Diez días después, falleció”.
Scholl guardó el proyecto y no pensó en él durante cuatro años. Pero después del estreno nacional de “The Last Resort”, le preguntaron qué iba a hacer después. “En los negocios, he aprendido que nunca se debe decir ‘no sé’. Me lo pasé tan bien trabajando con Kareem que le pregunté si quería hacer otro proyecto. Empezamos, pero luego llegó la COVID-19. A pesar de ello, seguimos adelante”.
“Naked Ambition” presenta más de 300 fotografías de Yeager, seleccionadas de entre más de mil. La exposición está organizada de tal manera que permite al espectador seguir la trayectoria de Yeager desde sus inicios hasta la actualidad, mostrando cómo evolucionaron su estilo, sus temas y su sensibilidad a lo largo del tiempo.

En un momento de su carrera, Sunny Yeager fue conocida como “la fotógrafa más bella del mundo”. Sin embargo, pasó a la historia como una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX. (Fotografía cortesía de Music Box Films).
“Para estructurar el relato de la película, consideramos tanto las distintas etapas de su carrera como el papel que desempeñó como mujer en Miami, desde finales de los años 40 hasta principios de los 2010”, explic Dia Kontaxis, editora de “Naked Ambition” y profesora del Departamento de Artes Cinematográficas y subdirectora de Investigación y Actividad Creativa de la Universidad de Miami.
“Recorrimos su trayectoria, desde sus inicios como modelo hasta su consolidación como artista, pasando por el auge de la fotografía pin-up en los años 50 y 60, y el declive del género durante la era de la liberación sexual y el auge de las revistas de gran tirada. Finalmente, exploramos el periodo en que su obra comenzó a ser redescubierta y su legado revalorizado”, añade Kontaxis.
El resultado es una película sincera, cálida y muy entretenida que celebra un estilo fotográfico que a menudo se considera kitsch en lugar de una expresión artística seria y atemporal.
“Ella creía que su trabajo era artístico, y lo era”, rememora Scholl. “Es una artista de renombre. Cuando falleció, apareció en la portada del New York Times. Participó en el programa de Johnny Carson. Fue una gran estrella, pero aquellos tiempos eran muy diferentes”.
QUÉ: “Naked Ambition”
CUANDO: 26-28 de septiembre.
DÓNDE: O Cinema South Beach (130 Washington Ave, Miami Beach); Coral Gables Art Cinema (260 Aragon Ave., Coral Gables); y Cinema Paradiso Hollywood (2008 Hollywood Blvd., Hollywood).
ENTRADAS: los precios varían según el cine
PARA MÁS INFORMACIÓN: visite www.o-cinema.org o www.gablescinema.com
ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más. No te pierdas ninguna historia visitando www.artburstmiami.com