Artículos En Español

Lo mejor de las artes visuales para la temporada 2024/2025: lo que no te debes perder

Written By Miguel Sirgado
September 2, 2024 at 9:43 PM

La exhibición de la prometedora pintora abstracta Lucy Bull es la primera de la influyente artista y se llevará a cabo del 3 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025, en el ICA Miami. Fotografía: ICA Miami (cortesía).

El 2024 ha sido un año de exhibiciones de arte de alto calibre, lo mismo muestras colectivas que individuales de artistas del patio y otros  internacionales de renombre. He aquí algunas que abrirán para la temporada de las artes (que suele empezar en septiembre pero que muchos asocian con Art Basel en diciembre). Otras ya están expuestas y podrán verse hasta los primeros meses de 2025. Aquí nuestra selección:

ICA MIAMI

61 NE 41st St, Miami. Llame al 305-901-5272 o visite https://icamiami.org

El Instituto de Arte Contemporáneo de Miami (ICA Miami) celebra su décimo aniversario con una serie de exposiciones individuales de artistas reconocidos por sus enfoques innovadores y experimentales. Coincidiendo con la Semana del Arte de Miami (Art Basel), las exhibiciones incluyen la primera presentación en Estados Unidos de la prometedora pintora abstracta Lucy Bull (de 3 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025) y del influyente artista pop Keiichi Tanaami (del 21 de noviembre de 2024 al 30 de marzo de 2025). También se presentará una exposición de dos series clave de Rubem Valentim (del 21 de noviembre de 2024 al 30 de marzo de 2025), una figura central en el arte afrodiaspórico, junto con una nueva instalación inmersiva de la artista interdisciplinaria Marguerite Humeau (del 3 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025). En su espacio dedicado a artistas emergentes, el museo exhibirá obras inéditas de Ding Shilun (del 3 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025).

PAMM MUSEUM

103 Biscayne Blvd, Miami, FL. Llame al (305) 375-3000 o visite https://www.pamm.org/en/

“Xican-a.o.x. Body” (hasta el 30 de marzo de 2025) es un extraordinario show colectivo comisariado conjuntamente por Cecilia Fajardo-Hill, Marissa Del Toro y el conservador jefe del PAMM Gilbert Vicario. La muestra —cuyo tema allude al cuerpo como espacio para explorar la agencia política, la investigación artística, la descolonización y nuevas formas de afectividad y comunidad en las experiencias chicanas— incluye más de 150 obras de 70 artistas y colectivos, y abarca diversos medios como la pintura, la fotografía, las obras sobre papel, la escultura y las imágenes en movimiento.

Por su parte, “Jason Seife: Coming to Fruition” es la nueva muestra del artista radicado en Miami de ascendencia cubanosiria. Su práctica artística se centra en su herencia de Oriente Medio, haciendo referencia a las alfombras persas y a los intrincados detalles de las mezquitas y el arte islámico tradicional. Diseña digitalmente sus composiciones inspiradas en las alfombras, reflejando la práctica de los tejedores de asociar patrones o colores con lugares y comunidades específicos. Posteriormente, Seife pinta a mano estos intrincados patrones sobre una losa de hormigón o un lienzo. Estará abierta al público hasta el 12 de enero de 2025. También podrá verse la muestra de la artista Calida Rawles titulada “Away with the Tides”, que según las notas al show “es la primera exposición individual de esta artista en un museo y refleja aspectos de las diversas comunidades, entornos naturales y rica historia de Miami. Hasta el 2 de febrero de 2025.

Carrie Mae Weems. “Okwui” (2021) Impresión de archivo digital. El Espacio 23 presenta la exposición “Espejo de la mente: Figuración en la Colección Jorge M. Pérez incluye valiosas piezas de conocidos artistas como Carrie Mae Weems, que forman parte de la colección permanente del famoso developer Jorge Pérez. Fotografía: cortesía del artista y de Galerie Barbara Thumm.

MOCA

770 NE 125th St, North Miami. Llame al (305) 893-6211 o visite https://www.mocanomi.org

“Andrea Chung: Between Too Late and Too Early”, es el título de la muestra individual de la artista nacida en Nueva Jersey, con los temas de la liberación negra y una utopía afro-futurista en conversación con obras más antiguas. También próximamente se presentará “Smita Sen: Embodied”. La artista es escultora y creadora de performances, conocida por sus incursiones en la danza, así como por el uso de tecnología punta en la creación de imágenes fotográficas y videográficas para investigar cómo se mueve el cuerpo en función del entorno y los sentimientos. Ambas exposiciones estarán abiertas hasta el 6 de abril de 2025.

Larry Rivers. “The Second Greatest Homosexual” (1965) Acrílico, clavos, collage de madera y plexiglás sobre construcción de cartón colocada sobre panel. El Espacio 23 presenta la exposición “Espejo de la mente: Figuración en la Colección Jorge M. Pérez incluye valiosas piezas de conocidos artistas como Larry River, que forman parte de la colección permanente del famoso developer Jorge Pérez. Fotografía: The Larry Rivers Foundation (cortesía)

EL ESPACIO 23

2270 NW 23rd Street, Miami. Visite https://elespacio23.org

El Espacio 23 (EE23) —el centro de arte contemporáneo fundado por el filántropo, empresario y coleccionista de arte Jorge M. Pérez— presenta su quinta exposición, “Espejo de la mente: Figuración en la Colección Jorge M. Pérez”. Inspirada en la relación entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo, la exposición multimedia examina cómo artistas de diferentes generaciones y contextos utilizan la figuración y el retrato para explorar las complejidades de la condición humana. La muestra reúne obras de más de 120 artistas, entre ellos Jared McGriff, Shirin Neshat, Anselm Kiefer, Marta Minujin, La Chola Poblete y Carrie Mae Weems.

DOT FIFTYONE GALLERY

7275 NE 4th Ave #101, Miami. Llame al 305-573-9994 o visite https://dotfiftyone.com

Del 26 de septiembre al 20 de noviembre se presenta “THE SHAME, CYNTHIA COHEN”, curada por Laura Isola. La obra de Cynthia Cohen desafía la lógica de la historia del arte, reinventando la conexión entre el sujeto y el público, lo privado y lo público, mientras que vela y revela la sexualidad.

Por su parte, del 14 de octubre al 11 de mayo de 2025, se exhibe “FLORIDAS: Anastasia Samoylova and Walker Evans” en el Met Museum de Nueva York, curada por Mia Fineman. Esta muestra explora la belleza y extrañeza de Florida a través de las lentes de dos artistas de diferentes épocas: el fotógrafo estadounidense del siglo XX Walker Evans y la artista contemporánea Anastasia Samoylova, radicada en Miami.

Finalmente, del 30 de noviembre al 30 de enero de 2025, Camilo Godoy, artista residente en 2024 del New Museum, presenta su primera exposición individual en Miami, “WE ARE REBORN AT EVERY MOMENT”, en la galería Dot Fiftyone. Esta muestra aborda cuestiones urgentes sobre divisiones sociales y enfrentamientos.

Camilo Godoy, “What did they actually see? (2018 – En curso) Impresión pigmentada de archivo montada sobre aluminio, 44 x 74 pulgadas. A partir del 30 de noviembre y hasta el 30 de enero de 2025, Camilo Godoy, artista establo de Dot FiftyOne presenta su primera exposición individual en Miami titulada “We Are Born At Every Moment”. La muestra aborda cuestiones urgentes sobre divisiones sociales y enfrentamientos. Fotografía: cortesía de Dot FiftyOne y el artista.

SPINELLO PROJECTS

2930 NW 7th Ave, Miami. Llame al  646-780-9265 o visite https://spinelloprojects.com

En Miami, Spinello Projects presenta dos exposiciones el sábado 21 de septiembre, de 6 a 9 p.m.: “Alejandra Moros & Thomas Bils: I’m Gonna Getcha”, que estará abierta del 21 de septiembre al 26 de octubre de 2024, y “Damien Cifelli: Dream Animal”, en el mismo horario y lugar.

LOCUST PROJECTS

297 NE 67th Street, Miami. Llame al 305-576-8570 o visite https://locustprojects.org

Del 7 de septiembre al 2 de noviembre, Locust Projects presenta en su galería principal “The Elephant Never Forgets” de Daniel Arturo Almeida y Adrian Edgard Rivera, mientras que en el Project Room se exhibe “Niñalanida Skycoaster” de LIZ IBOW.

Del 23 de noviembre al 18 de enero de 2025, la galería principal acogerá “Bare Tool” (Herramienta desnuda) del artista cubano Alexandre Arrechea, y en el Project Room estará “Harmonic Motion”, de la artista Alba Triana.

Del 13 de febrero al 19 de abril, la galería principal presentará “Apparent & Unseen” de Jaye Rhee. Para el verano de 2025, la galería principal contará con “Lost Shaker of Salt” de Patty Gone, Kelly Breez y Autumn Casey, mientras que en el Project Room se realizarán los talleres LAB MFA (junio) y LAB Teens (julio).

THE BASS

2100 Collins Avenue, Miami Beach. Llame al 305-673-7530 o visite https://thebass.org/about/

En el Bass Museum podrán verse varias exposiciones, entre ellas, “Performing Perspectives: A Collection in Dialogue”, que comenzó el 28 de agosto de 2024 y continuará de manera indefinida. Otra exhibición notable es “Ulla von Brandenburg: En Diálogo”, que se abrirá al público el 4 de septiembre de 2024 y estará disponible hasta el 6 de julio de 2025.  A partir del 25 de septiembre de 2024 y hasta el 17 de agosto de 2025, se presentará “Rachel Feinstein: The Miami Years”, una retrospectiva que revisa la etapa de la artista en Miami, destacando su influencia en el arte contemporáneo.

Además, el 16 de octubre de 2024 se inaugurará “LA(HORDE): Heureux Sous Son Ombre”, que permanecerá abierta hasta el 27 de abril de 2025, mostrando el trabajo del colectivo LA(HORDE) y su enfoque en la danza contemporánea.

Finalmente, a partir del 13 de noviembre de 2024, el público podrá disfrutar de “assume vivid astro focus – XI”, una exposición en curso que promete ser una experiencia inmersiva y continua.

ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más. No te pierdas ninguna historia visitando www.artburstmiami.com

 

latest posts

South Beach Chamber Ensemble ofrecerá dos conciertos en...

Written By Jesús Vega,

La serie “Music in Beautiful Spaces” busca la correspondencia entre espacios arquitectónicos significativos y el espíritu de la música.  

‘Requiem de Guerra’, la música como arquitecta de la pa...

Written By Sebastián Spreng,

Un acontecimiento musical y un triunfo de la New World Symphony, solistas y coros, dirigidos por Stéphane Denève.

Diez días que estremecerán a nuestra comunidad: Festiva...

Written By Alejandro Rios,

El programa de esta edición representa a 16 cinematografías nacionales de Iberoamérica.