Artículos En Español
La Muestra de Danza Daniel Lewis invita a su decimoquinta celebración anual

Los bailarines Indira Mayrani y Yoichi Habaguchi de Arts Ballet Theatre of Florida (ABTF), una de las compañías que participan en la XV Muestra de Danza Daniel Lewis. Fotografía: @Patriciasphotography (cortesía).
Cada año, el prestigioso y esperado evento Daniel Lewis Dance Sampler (Muestra de Danza Daniel Lewis), inicia la temporada danzaria en Miami. Este año regresa en su quinceavo aniversario, con la participación de siete compañías y coreógrafos floridanos, en función única el sábado 18 de octubre a las 8:00 p.m. en el New World Dance Theater.
La Muestra cuenta con una larga historia de triunfos, desde su fundación en 2012 por Hannah Baumgarten y Diego Salterini, directores artísticos de Dance NOW! Miami (DNM), para honrar a Daniel Lewis, exdirector, asistente de danza, integrante del profesorado de la Escuela Juilliard, y decano fundador de danza de la New World School of the Arts miamense desde 1987 hasta 2011, donde creó el programa profesional de ocho años de la división de danza, y actual presidente de Miami Dance Futures.

La bailaora Sandra Bara, del Ballet Flamenco La Rosa (BFLR). Fotografía: Jenny Abreu (cortesía).
“El 15 aniversario de Daniel Lewis Dance Sampler es profundamente significativo para mí como director artístico y uno de sus fundadores, así como para Hannah Baumgarten y el propio Lewis”, afirma Diego Salterini, en conversación con ‘Artburst Miami’.
“A lo largo del tiempo, se ha convertido en mucho más que una simple presentación: es una verdadera celebración de la comunidad de danza del sur de Florida. En este punto, se establece firmemente como el momento en que comienza la temporada y se abre oficialmente el escenario para la danza”.

La bailarina Courtney Stalhton, del Cuban Classical Ballet of Miami (CCBM). Fotografía: Simon Soong (cortesía).
“La Muestra se ha convertido en un elemento imprescindible del panorama danzario de Miami, y uno de los aspectos que más me enorgullecen es cómo ha inspirado otras iniciativas, como Dance Makers, Miami Dances y ScreenDance, que amplían la plataforma para incluir voces emergentes, nuevos estilos y enfoques innovadores”, agrega.
“En conjunto, estos eventos crean un panorama diverso y bellamente estratificado de nuestra comunidad danzaria. Para Hannah y Danny, y para mí, es gratificante saber que las decisiones que tomamos en la Muestra solidifican y fortalecen la temporada danzaria en Miami”.

Los bailarines de Dance NOW! Miami (DNM) en la obra “Bridges Not Walls”. Fotografía: Simon Soong (cortesía).
El evento, que abarca numerosos géneros desde ballet y danza contemporánea hasta el flamenco, presentará atractivas piezas breves y fragmentos de obras que conforman el repertorio de las agrupaciones participantes, como un digno comienzo de la fiesta de la danza en el sur de Florida.
Hanna Baumgarten nos ofrece un adelanto del programa.
“Arts Ballet Theatre of Florida (ABFT) presentará ‘La Traviata Pas de Deux’ del director artístico Vladimir Issaev, con música de la ópera homónima”, describe. “Es una brillante mezcla de ballet clásico y contemporáneo con una elegante pareja. New World Dance Ensemble presentará ‘The Envelope’ del coreógrafo de danza moderna David Parsons”.

Los bailarines del New World Dance Ensemble en “The Envelope”, de David Parsons.Fotografía: Juan Cabrera (cortesía).
“Dimensions Dance Theatre de Miami (DDTM) presentará el dúo ‘Apollo & Daphne’, coreografiado por Ben Needham-Wood, director artístico de Boulder Ballet”, continúa. “Karen Peterson & Dancers (KPD) presentará una selección de la obra ‘DUET 4 FOUR’. Por su parte, el Ballet Flamenco La Rosa (BFLR) regresa este año con un fragmento de ‘Deseo’, obra original de Flamenco Theatre creada por Ilisa Rosal, inspirada en ‘Un tranvía llamado deseo’ de Tennessee Williams”.
“Y actuando en la muestra por primera vez en años, el Ballet Clásico Cubano de Miami presentará el trío ´Lecuona Suite´. Coreografiado por el director artístico y ejecutivo Eriberto Jiménez, es un trabajo que rinde homenaje al compositor cubano Ernesto Lecuona, captando la esencia de su música a través del movimiento, la emoción y la narración”, resume.

(De izquierda a derecha) Los bailarines Charles Salnave, Sun Young Park, Anastasia Arkin y Marjorie Burnett, de Karen Peterson & Dancers (KPD). Fotografía: Karen Peterson Corash (cortesía).
En esta edición también habrá un momento de reconocimiento a los medios de prensa.
“La cobertura de los medios juega un papel vital en el fortalecimiento del ecosistema en torno a las artes”, asegura Salterini. “Los financiadores, ya sean agencias públicas, fundaciones, corporaciones o donantes privados, dependen a menudo de la validación de terceros antes de realizar inversiones significativas”.
“Del mismo modo”, añade, “los promotores y agentes consideran las reseñas y la cobertura de la prensa como herramientas para promover a los artistas en los circuitos de gira. En este sentido, invertir en un periodismo sólido en torno a las artes es casi tan importante como la inversión financiera en el arte en sí”.
“Al entregar premios a estos fundadores, editores, periodistas y medios en general, no solo queremos agradecerles directamente, sino también resaltar su importante papel para las audiencias que podrían no estar conscientes del privilegio de tanta prensa artística”, añade Hannah Baumgarten.
“Nos complace distinguir a Harvey J. Burstein, fundador de ‘Miamiartzine’; a Michelle F. Solomon y Orlando Taquechel, de las ediciones en inglés y español de ‘Artburst Miami’, respectivamente; y a Christine DiMattei, periodista de WLRN Radio. También reconocemos a los colaboradores Cameron Basden, Guillermo Pérez, Sean Erwin y Diana Dunbar”.

Las bailarinas Chloe Freytag y Selah Oliver, de Dimensions Dance Theatre of Miami (DDTM). Fotografía: Simon Soong (cortesía).
“Cada año, nuestro objetivo es crear un evento que sea significativo y memorable, ofreciendo a nuestra comunidad una vista previa dinámica de lo que vendrá en la próxima temporada. Tenemos el privilegio de exhibir organizaciones, coreógrafos y bailarines notables, y aunque el proceso de selección nunca es fácil, tenemos la intención de destacar compañías medianas que no solo emplean artistas profesionales, sino que también se involucran con la comunidad a través de una programación sostenida y reflexiva”, destaca Salterini.
“Esta Muestra del 15 aniversario promete ser una velada diversa de danza, con trabajos abstractos, temáticos y narrativos. Cada pieza representa una pequeña muestra de la temporada de cada compañía. Esperamos que el público de la danza crecerá a medida que exploren las próximas oportunidades para emocionarse, estimularse y entretenerse”, concluye Baumgarten.
QUÉ: 15th Annual Daniel Lewis Dance Sampler
DÓNDE: New World Dance Theater (25 NE 2nd St., Miami)
CUÁNDO: 18 de octubre (sábado) a las 8:00 p.m. Recepción previa a las 7:00 p.m.
ENTRADA: $25 público en general; $15 estudiantes; la recepción es gratis previa presentación del boleto. Los boletos se pueden adquirir con antelación en www.dancenowmiami.org y en la taquilla del teatro la noche del evento.
PARA MÁS INFORMACIÓN: visite www.dancenowmiami.org , llame al (305) 975-8489 o escriba info@dancenowmiami.org
ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más. No te pierdas ninguna historia visitando www.artburstmiami.com