Blog
‘La que se va a armar’: Estreno mundial en los escenarios de Miami
Un momento de ¨La que se va a armar¨, estreno mundial en el Teatro 8 de La Pequeña Habana. De izquierda a derecha: Nuria Ferrer Muñoz-Saca, Laura Calvo De Mora, Isabel Cedillo, Ignacio Isusi, Ernesto Merino y Queca Gordillo.
Fotografía: Alfredo de Armas (cortesía).
Un grupo de actores españoles residentes en Miami que en su mayoría no habían subido nunca a las tablas por estos predios, se han lanzado a la aventura de reabrir el temporalmente cerrado Teatro 8 de la Pequeña Habana con la puesta en escena de la comedia “La que se va a armar”.
Esta opera prima de la también actriz Nuria Ferrer Muñoz-Saca, bajo la dirección de los argentinos David Chocarro y Carolina Laursen, cuenta con un elenco integrado por Laura Calvo De Mora, Isabel Cedillo, Ignacio Isusli, Nuria Ferrer Muñoz Seca, Queca Gordillo y Ernesto Merino, todos españoles.
“La que se va a armar” – en escena desde el pasado 19 de febrero – es una comedia de las denominada en la jerga teatral, de humor blanco, donde a través de situaciones absurdas e inesperadas se da el desarrollo de la trama. Con este texto dramático, la autora trata de rendirle un homenaje a su bisabuelo, el afamado escritor de teatro español Pedro Muñoz-Saca (1897-1936), autor de más de doscientas obras teatrales.
Una de sus obras, “La Venganza de Don Mendo”, estrenada en 1918 en el Teatro de la Comedia, es todo un clásico del repertorio español y la cuarta pieza teatral más representada en el país ibérico después de “Don Juan Tenorio”, “Fuenteovejuna” y “La vida es sueño”.
Pedro Muñoz-Saca – considerado por Valle Inclán como un autor teatral monumental – fue el creador del llamado ¨astracán¨, género teatral menor, en el cual se busca la comicidad a todo trance, incluso a costa de la verosimilitud y desfigurando el lenguaje natural, inspirándose en el género británico del ¨nonsense”.
Aunque en la mayor parte de sus obras no aparecen elementos de crítica social, hacia la década de los años treinta, durante la implantación de la República, en sus obras comenzaron a aparecer temas que fustigaban de manera burlona, situaciones y medidas tomadas por dicho gobierno, lo que lo llevaría a ser fusilado por considerársele partidario de la monarquía y las ideas conservadoras.
Vale destacar que Pedro Muñoz-Saca estuvo casado con la cubana María de la Asunción de Ariza y Diez de Bulnes. Por las venas de la autora de esta obra corre sangre cubana, haciendo aún más lógico el escenario escogido para presentar este estreno mundial.
¨La que se va a armar¨, continuará en la escena de Teatro 8 todos los viernes del presente mes de abril a las 8:30 pm, teniendo una presentación especial el día 15 a la misma hora, para la Fundación Hermanos de la Calle y con probabilidades de mantenerse también durante todo Mayo en cartelera. Para reservaciones llamar al 305.541.4841 o a través de www.teatro8.com
ArtburstMiami.com es una fuente sin fines de lucro de noticias sobre teatro, danza, artes visuales, música y artes escénicas. Suscríbase a nuestro boletín y nunca perderá un artículo.