Artículos En Español

La South Florida Symphony Orchestra presenta la opereta “Candide” de Leonard Bernstein

Written By Sean Erwin
January 7, 2025 at 8:37 PM

La South Florida Symphony Orchestra (SFSO), bajo la dirección de la Maestra Sebrina Alfonso, presentará la “Candide” de Leonard Bernstein en Miami, Ft. Lauderdale y Key West. Fotografía: Steven Shires (cortesía).

Publicado por primera vez en 1710, “Teodicea”, del filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, hacía la audaz afirmación de que este es el mejor de todos los mundos posibles. Menos de un siglo después, el satírico francés Voltaire ridiculizó esa premisa con su atemporal novela “Candide”.

Leonard Bernstein tomó la crítica de Voltaire al optimismo ciego y la imaginó como una opereta moderna en 1956. Con personajes memorables, sátira mordaz y una partitura inolvidable de Bernstein, “Candide” sigue siendo un referente cultural. La obra de Voltaire ha inspirado innumerables adaptaciones desde su publicación, pero pocas tan duraderas como la concebida por Bernstein, que subió a escena por primera vez en el teatro Martin Beck de Nueva York.

Ahora, con un giro contemporáneo, la South Florida Symphony Orchestra (SFSO) presentará su propia producción de la opereta en tres lugares del sur de Florida: el New World Center en Miami Beach, el teatro Au-Rene en el Broward Center of the Performing Arts  en Fort Lauderdale y el Tennessee Williams Theatre en Key West, con funciones del 14 al 19 de enero.

Merece la pena señalar que SFSO presentará la adaptación de Lonny Price de 2004, una versión simplificada que fue interpretada por primera vez por la Filarmónica de Nueva York y transmitida a nivel nacional en la serie “Great Performances” de PBS en 2005.

Jamie Bernstein, hija del compositor estadounidense Leonard Bernstein, dará una charla previa al concierto en el New World Center el 14 de enero. Fotografía: Allegra Anderson Photography (cortesía).

El elenco incluye al tenor David Walton en el papel de Candide y a la soprano Chelsea Lehnea como Cunégonde. El bajo-barítono Jason Zacher retoma los papeles duales de Dr. Pangloss y Voltaire, mientras que la mezzosoprano Lisa Marie Rogali interpreta a Paquette. La contralto Alissa Anderson encarna a La Vieja Dama, y el barítono Lovell Rose completa el conjunto en el papel de Maximiliano.

Jamie Bernstein, hija del compositor, estará presente para compartir su perspectiva única durante una charla previa al concierto el 14 de enero en el New World Center. A pesar de haber asistido a representaciones de “Candide” en todo el mundo, Bernstein no tiene recuerdos de la función de estreno. “Yo tenía solo cuatro años cuando se estrenó”, rememora.

Sin embargo, cuando creció, ella comenzó a apreciar la incisiva sátira política de la opereta, gran parte de la cual tiene sus raíces en la histeria anticomunista de la década de 1950.

“Todo esto sucedía durante el miedo al comunismo”, señala. “Estaban satirizando al gobierno y toda esta histeria anticomunista que se apoderaba del país. Pero no entendí eso hasta que fui al menos adolescente o tal vez estudiante universitaria”.

El tenor David Walton interpretará el papel de Candide en esta producción de la South Florida Symphony Orchestra (SFSO). Fotografía: David Walton (cortesía).

Mientras que la Guerra Fría puede ser historia, los temas en la partitura de Bernstein —que van desde los prejuicios hasta la resiliencia— siguen siendo tan poderosos como siempre. Para la directora de la SFSO, Sebrina María Alfonso, sin embargo, el mayor desafío no fue temático, sino logístico: acomodar a toda la orquesta y al elenco en el escenario.

“Para poder tener la orquesta en el escenario junto con los actores, la producción está completamente actuada con vestuario, pero sin escenas completamente construidas”, explica Alfonso.

La resolución creativa fue clave. La consultora Susan Danis, ex directora ejecutiva de la Florida Grand Opera (FGO), destacó un enfoque único: los miembros del coro usarán ayudas visuales para transmitir ciertas escenas.

“Por ejemplo, se supone que hay una explosión volcánica”, explica Danis, haciendo referencia a la escena del terremoto de Lisboa. “Entonces, se indicará con un miembro del coro sosteniendo una tarjeta que dice ‘¡Ka-boom!’. Habrá una variedad de estas tarjetas de doble cara para representar los elementos escénicos.”

Price diseñó su versión pensando en la rapidez y el impacto, recortando parte del material original de Bernstein, pero manteniendo el espíritu de la opereta.

“La versión de Price hace algunos recortes”, reflexiona Alfonso. “Si una canción tiene tres versos, solo hacen dos”. Aun así, Alfonso preservó piezas clave de la partitura. “En la versión de Price no se toca la obertura completa, pero yo sí la incluiré porque creo que es una gran obertura.”

La soprano Chelsea Lehnea interpretará el papel de Cunégonde en esta producción de la South Florida Symphony Orchestra (SFSO).  Fotografía: Chelsea Lehnea (cortesía).

El vestuario desempeña igualmente un papel crucial en esta producción, ilustrando las transformaciones de los personajes.

“El vestuario de Candide se va deteriorando a medida que pasa por distintas experiencias”, comenta Danis. “De hecho, parece que ha pasado por una guerra y ha caído de una montaña. Lo mismo sucede con Cunégonde: su vestuario evoluciona de un atuendo de colegiala al de una cortesana.”

Modernizar la producción para que resuene con el público actual requirió ajustes cuidadosos en el libreto. Se elimina o suaviza el lenguaje ofensivo para equilibrar el filo de la sátira con la sensibilidad contemporánea.

“Hay cosas que ahora simplemente están mal decir”, proclama Alfonso y añade, “el director escénico, Dan Wallace Miller, llevó a cabo ediciones para mantener intacta la sátira, asegurándose de que el lenguaje sea apropiado para el público actual”, refiriéndose al director escénico elegido por la SFSO para esta producción. Miller es el fundador y director artístico del Vespertine Opera Theater y director asistente residente de la Seattle Opera.

Sin embargo, en algunos casos, la solicitud de cambios provino directamente de los intérpretes.

“Los cantantes más jóvenes, los profesionales, son sensibles a la forma en que se los presenta”, explica Danis. “Los cantantes pidieron que se eliminaran algunas palabras del texto. En algunos casos hicimos cambios, pero en otros nos mantuvimos firmes y explicamos el contexto para reducir la resistencia.”

“En la versión de Price no se toca la obertura completa, pero yo sí la incluiré porque creo que es una gran obertura”, afirma la Maestra Sebrina Alfonso dirige la South Florida Symphony Orchestra (SFSO). Fotografía: Steven Shires (cortesía).

“Lo vi varias veces, y nunca me acostumbré a algunas de las cosas cosas que se decían”, reflexiona Alfonso. “A pesar de ser purista, pensé: si aún me siento incómoda al escuchar ciertas cosas, arruinará la producción. Especialmente para las audiencias jóvenes, no queremos alienar a nadie. El objetivo es mostrar que esta historia tiene cientos de años y, sin embargo, seguimos lidiando con los mismos problemas.”

Como un evento único e irrepetible, se ha dado a conocer que el martes 14 de enero en el New World Center, se podrá disfrutar de una charla previa al concierto con Jamie Bernstein que comenzará 30 minutos antes del espectáculo.

La hija del maestro Bernstein, cree que la opereta conserva la misma sátira incisiva que tenía en los años 50, y que gran parte de su riqueza perdurable proviene de su descarada mordacidad”.

Y concluye, “Voltaire se burló absolutamente de todos y de todo. Se burló de la religión. Se burló de la política, del gobierno y de los monarcas. Se burló de los intelectuales. Nadie escapó de su pluma cáustica, ¿verdad? En el entorno hipersensible de hoy, algunas personas se sienten insultadas porque su grupo es el objetivo, pero el punto es que todos son insultados juntos. Eso es lo que lo hace fantástico: siempre pone a todos bajo la lupa”.

QUÉ: South Florida Symphony Orchestra en ‘Candide”, de Leonard Bernstein.

DÓNDE: New World Center (500 17th St., Miami Beach), Au-Rene Theater del Broward Center for the Performing Arts (201 Southwest 5th Ave., Fort Lauderdale) y el Tennessee Williams Theatre (5901 College Road, Key West).

CUÁNDO: 14 de enero (martes), 16 de enero (jueves) y 19 de enero (domingo), siempre a las 7 y media de la noche.

COSTO: New World Center, $25-$99; Au-Rene Theatre, $50-$195; Tennessee Williams Theatre, $45-$135.

PARA MÁS INFORMACIÓN: llame al (954) 522-8445 o visite https://southfloridasymphony.org/masterworks-ii-2024-2025/

ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más. No te pierdas ninguna historia visitando www.artburstmiami.com

latest posts

Tres pilares de la danza en Miami argumentan con entusi...

Written By Orlando Taquechel,

Una iniciativa que enriquece la oferta dancística en el sur de Miami-Dade County. 

Muti y ‘su’ orquesta de Chicago, un león en ‘primavera&...

Written By Sebastián Spreng,

La fórmula Muti + Chicago conforma una entidad artística envidiable desde el año 2010 cuando asumió como director musical.

La Villa de Pinecrest festeja el centenario de Celia Cr...

Written By Jesús Vega,

La celebración incluye una exposición conmemorativa y tres conciertos con la cantante cubano-española Lucrecia.