Artículos En Español

Festival GEMS 2024: un evento esperado con entusiasmo por los amantes del buen cine

Written By Jesús Vega
October 3, 2024 at 7:44 PM

“La habitación de al lado”, programada para la apertura de GEMS 2024, es la primera película en inglés de Pedro Almodóvar. Su trama explora temas profundos como la amistad, la enfermedad y la muerte, protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

Cada año, los amantes del séptimo arte esperan con entusiasmo el Festival GEMS, una versión concentrada del Festival de Cine de Miami (MFF) del Miami Dade College, que sirve de preámbulo y oportunidad de apreciar y admirar las mejores películas actuales en un evento de cinco días. GEMS 2024 se llevará a cabo en varias sedes de Miami, del 30 de octubre al 3 de noviembre, con 30 filmes procedentes de más de quince países.

Póster promocional (cortesía de MDC-Miami Film Festival).

“GEMS es la antesala de la temporada de premios del Festival de Cine de Miami, presentando más de 25 de los principales contendientes y películas de prestigio de la temporada”, nos dice James Woolley, director ejecutivo del festival. “Estas películas son algunos de los títulos más importantes que están viajando por el mundo en este momento, sin mencionar los más aclamados. Muchas de las películas incluidas en la programación de GEMS serán nominadas para el premio Oscar en marzo del próximo año. Es una oportunidad fantástica para que el público vea estas películas antes del auge que despiertan los premios”.

“Muchas de las películas incluidas en la programación de GEMS serán nominadas para el premio Oscar en marzo del próximo año”, pronostica James Woolley, director ejecutivo del Festival. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

GEMS será inaugurado en el Koubek Center el 30 de octubre, con “The Room Next Door” (“La habitación de al lado”), primer filme rodado en inglés por el director español Pedro Almodóvar, y protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton. Esta obra, que recibió recientemente el prestigioso premio León de Oro a la mejor película del certamen en el Festival de Cine de Venecia, narra la historia de dos profesionales que fueron grandes amigas en su juventud, separadas por circunstancias de la vida, quienes después de años sin contacto, se reencuentran en una situación extrema.

“Emilia Pérez” es una película francesa dirigida por Jacques Audiard donde se mezclan temas de transexualidad y crimen organizado, y ha sido reconocida por su narrativa y su enfoque único. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

A la cinta de Almodóvar le siguen otras proyecciones destacadas como “Emilia Pérez” (el 31 de octubre a las 7 de la noche, en el Silverspot Cinema 13, downtown Miami) película rodada en español por el director francés Jacques Audiard que resultó premiada por partida doble en el Festival de Cannes, según destaca el programa del festival que, además, la define como “un embriagador musical criminal”.

“Emilia Pérez”, representará a Francia en la próxima edición de los premios Oscar. Con un elenco presidido por Karla Sofía Gascón, Zoé Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz, la película de Audiard narra la trayectoria de cuatro mujeres extraordinarias en México, mezcla temas de transexualidad y crimen organizado, y ha sido reconocida por su narrativa y su enfoque único.

“Segundo Premio (Saturn Return)”, nominada como selección oficial de España para los premios Oscars 2025, y explora los altibajos emocionales y creativos de los músicos, ofreciendo una mirada profunda y arriesgada a sus sueños y desafíos. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

Otra de las proyecciones destacadas (el viernes primero de noviembre a las 7:30 p.m., también en el Silverspot Cinema 13) es “María”, del director Pablo Larraín, drama biográfico psicológico inspirado en los últimos días en París de María Callas, la mítica diva operática (nacida en Nueva York de padres griegos), al término de una carrera glamorosa y tumultuosa. La actuación de la no menos legendaria Angelina Jolie es sinónimo de triunfo extraordinario y también trae consigo la promesa del Oscar.

El filme, distribuido por Netflix y con estreno programado para el 27 de noviembre, es el tercero y último de una trilogía que el cineasta chileno ha dedicado a mujeres icónicas del siglo XX, integrada además por “Jackie” (2016) y “Spencer” (2021).

Otro título a destacar  es “The Brutalist”, épico drama histórico escrito y dirigido por Brady Corbet, en una coproducción angloestadounidense y húngara. La película narra 30 años de la vida de László Tóth (Adrien Brody) arquitecto judío nacido en Hungría sobreviviente del Holocausto. Al término de la Segunda Guerra Mundial, emigró a los Estados Unidos junto a su mujer, Erszebét (Felicity Jones) en busca del “Sueño Americano”.

En un principio, László afronta una época de pobreza y miseria, pero pronto consigue un contrato con un misterioso y adinerado cliente, Harrison Lee Van Buren, que cambiará por completo el curso de su vida. El filme, ganador del premio al mejor director en el Festival de Venecia 2024, será proyectada en su formato original de 70 milímetros el sábado 2 de noviembre a las 6 de la tarde en el Coral Gables Art Cinema.

“Boca Chica”, dirigida por Gabriella A. Moses, es una película dominicana que aborda temas de explotación infantil y las dificultades que enfrentan las jóvenes en su camino hacia la adultez. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

El Festival GEMS 2024 será clausurado con “A Real Pain”, luego de cinco días de proyecciones especiales y presentaciones de filmes realizados por prestigiosos cineastas como Andrea Arnold, Mike Leigh, Walter Salles, Gabriella A. Moses, entre otros que integran una extensa lista.

“A Real Pain”, que se proyectará el domingo 3 de noviembre a las 8 de la noche en el Regal Lincoln Road, es una comedia con guion, dirección y actuación de Jesse Eisenberg, que narra la historia de dos primos incompatibles que recorren Polonia para honrar a su abuela, en un viaje que se complica al resurgir viejas tensiones familiares.

Después de la noche de clausura, GEMS organizará un maratón de todo un día dedicado a “Disclaimer”, la nueva serie de Apple TV+ de Alfonso Cuarón.

Las proyecciones serán seguidas por un conversatorio con el realizador, durante la cual se le entregará el Premio Precious Gem. “Disclaimer” sigue la historia de la aclamada periodista Catherine Ravenscroft (Cate Blanchett), quien construyó su reputación revelando las fechorías y transgresiones ajenas.

“I’m Still Here”, es una película brasileña de Walter Salles que narra la conmovedora historia de Ana, una mujer que lucha por encontrar su identidad y propósito después de una serie de acontecimientos traumáticos. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

Pero GEMS va mucho más allá de las proyecciones, conversatorios y la esperada entrega del premio Precious Gem a Alfonso Cuarón, a la diseñadora de vestuario Arianne Phillips y al actor rumano estadounidense Sebastian Stan. Este año se estrena The Louies, una iniciativa que beneficiará a los cineastas locales con un codiciado financiamiento.

“The Louies son una nueva y emocionante iniciativa que estamos lanzando en asociación con la Lynn & Louis Wolfson II Family Foundation”, explica Woollie. “Se trata de apoyar a los cineastas locales proporcionando $100.000 en financiamiento para seis proyectos documentales. El financiamiento se divide en diferentes categorías: un cineasta recibirá $50,000 para un documental de largometraje, tres cineastas recibirán $10.000 cada uno para documentales cortos, y dos recibirán $10.000 en fondos de finalización para ayudarles a completar un proyecto que ya está en posproducción”.

“Este programa encaja perfectamente con nuestra misión en el Miami Film Festival, que se trata de apoyar el talento local y dar a los cineastas los recursos que necesitan para contar las historias importantes que provienen del sur de Florida”, añade. “Estamos muy emocionados porque ‘The Louies’ no solo ayudará a dar vida a estas historias, sino que también contribuirá a las películas que podemos presentar en nuestros festivales. Se trata de crear un verdadero canal de contenido local que refleje la cultura rica y diversa de la región”.

“Marco, la verdad inventada”, es una película española biográfica y de suspense que narra la vida de Enric Marco, un hombre que se hizo pasar por un superviviente de un campo de concentración nazi, engañando a la opinión pública y a su propia familia durante años. Fotografía: cortesía de MDC-Miami Film Festival.

Este año, el Festival organizará proyecciones en Silverspot Cinema Downtown, el Koubek Center del MDC, Coral Gables Art Cinema, Regal South Beach y el recinto Wolfson del MDC.

“GEMS ha consolidado su estatus como un festival esencial para los contendientes de la temporada de premios, y estamos absolutamente encantados de recibir a talentos extraordinarios como Alfonso Cuarón, uno de los cineastas más destacados de todos los tiempos, junto con el actor Sebastian Stan y la renombrada diseñadora de vestuario Arianne Phillips”, concluye el director ejecutivo del Festival de Cine de Miami.

QUÉ: 11er Festival de Cine de Miami GEMS 2024

DÓNDE:  Silverspot Cinema Downtown, Koubek Center del MDC, Coral Gables Art Cinema, Regal South Beach y Recinto Wolfson del MDC. Para conocer la programación de cada sala, visite https://gems2024.eventive.org/films

CUÁNDO: del miércoles 30 de octubre al domingo 3 de noviembre.

PRECIO:  de $15 a $50 (en dependencia de la proyección o conversatorio. Visite la página web del  festival).

INFORMACIÓN Y VENTA DE BOLETOShttps://miamifilmfestival.com

ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más. No te pierdas ninguna historia visitando www.artburstmiami.com

 

latest posts

South Beach Chamber Ensemble ofrecerá dos conciertos en...

Written By Jesús Vega,

La serie “Music in Beautiful Spaces” busca la correspondencia entre espacios arquitectónicos significativos y el espíritu de la música.  

‘Requiem de Guerra’, la música como arquitecta de la pa...

Written By Sebastián Spreng,

Un acontecimiento musical y un triunfo de la New World Symphony, solistas y coros, dirigidos por Stéphane Denève.

Diez días que estremecerán a nuestra comunidad: Festiva...

Written By Alejandro Rios,

El programa de esta edición representa a 16 cinematografías nacionales de Iberoamérica.