about Jose Antonio Evora

Jose Antonio Evora worked for a decade at El Nuevo Herald, mostly as a staff writer and critic for the Arts and Entertainment section. Later he was a producer for “A Fondo con Pedro Sevcec” TV program (Channel 41/America CV Network); “Prohibido Callarse” with Roberto Rodríguez Tejera and Helen Aguirre (Univisión Radio), and Mega TV’s nightly newscast. In 1993 he was awarded with a John Simon Guggenheim Memorial Foundation fellowship, and in 2004, a First Place Award from the National Association of Hispanic Publications. He is the author of the books Tomás Gutiérrez Alea (Editorial Cátedra, Madrid, 1996) and David (Letras Cubanas, Havana, 1986), and co-author of Encyclopedia of Contemporary Latin American and Caribbean Cultures (Routledge, London, 2000); Cuba, la isla possible (Centre de Cultura Contemporania, Barcelona, 1995) and Le Cinema Cubain (Center Georges Pompidou, Paris, 1990), among others.

More By This Author

Festival ScreenDance Miami: la danza en función de la cámara

Todos los eventos en espacios abiertos son con entrada gratuita, y los virtuales no necesitan clave para ganar acceso.

Premios Escena de Miami: también en teatro más vale tarde que nun...

La producción en línea de la gala merece un reconocimiento, sobre todo en el trabajo de animación gráfica y montaje.

La Fundación Knight al rescate del arte en el Miami de la pandemi...

Una iniciativa destinada a acelerar los enfoques innovadores.

El Arsht Center sortea la pandemia con funciones en vivo y a trav...

El Arsht Center reabrió a finales de noviembre, al cabo de meses desde que en marzo 13 tuvo la última función del musical “Hamilton”.

Arte provocador en una extraordinaria galería virtual

Para el equipo de Art Code Space, atraer espectadores vía internet a una exposición de arte es poner un pie en ese futuro que ya está aquí.

Doral expone en parques públicos esculturas monumentales del maes...

“A veces una pintura me sugiere una escultura, y al revés”, dice Valdés.

Molière en teatro virtual de la mano de NWSA 

“Aquí yace Molière, el rey de los actores. Ahora está haciendo de muerto, y de veras que lo hace bien”.

“The Body Electric”: Medio siglo de pantalla en los tiempos del c...

Mientras la tecnología cambia, el arte testimonia que a través de ella el ser humano manifiesta incesantemente las mismas preocupaciones.

Por primera vez… el Miami cubano de los años 70 en las fotos de J...

El núcleo de las fotos de Tarafa son los anuncios en español de los negocios cubanos en Miami en los años 70. 

Browse content by Author