about Jose Antonio Evora

Jose Antonio Evora worked for a decade at El Nuevo Herald, mostly as a staff writer and critic for the Arts and Entertainment section. Later he was a producer for “A Fondo con Pedro Sevcec” TV program (Channel 41/America CV Network); “Prohibido Callarse” with Roberto Rodríguez Tejera and Helen Aguirre (Univisión Radio), and Mega TV’s nightly newscast. In 1993 he was awarded with a John Simon Guggenheim Memorial Foundation fellowship, and in 2004, a First Place Award from the National Association of Hispanic Publications. He is the author of the books Tomás Gutiérrez Alea (Editorial Cátedra, Madrid, 1996) and David (Letras Cubanas, Havana, 1986), and co-author of Encyclopedia of Contemporary Latin American and Caribbean Cultures (Routledge, London, 2000); Cuba, la isla possible (Centre de Cultura Contemporania, Barcelona, 1995) and Le Cinema Cubain (Center Georges Pompidou, Paris, 1990), among others.

More By This Author

Tragedia íntima hecha comedia en ‘La Señora de La Habana’

Entre risas, la obra de Luis Santeiro dice cosas muy, muy serias.

Un recuento de lo visto en teatro en Miami este 2024

Nos queda la sensación de haber tenido un año relativamente intenso en la vida teatral de Miami. 

Miami estrena su primer festival internacional de teatro para niñ...

A las funciones en Miami Theater Center y Sandrell Rivers Theater, programadas en horario de clases, asistiran niños de 16 escuelas diferentes. 

‘Ecos de locura’ en el Primer Festival de Teatro Brasileño Miami ...

Esta edición incluye la proyección de documentales, una exposición con obras de arte y un panel de expertos en salud mental.

Del creador de ‘¿Qué Pasa USA?’, Luis Santeiro, vuelve ‘La Señora...

La obra se estrenó en Miami a principios de los años 90, en inglés, en el Coconut Grove Playhouse y en 2014, se presentó en el Trail por primera vez.

¿Qué trae la nueva temporada de teatro en Miami-Dade?

Por razones obvias, el anticipo de lo que queda de 2024 es mucho más amplio de lo que se está fraguando para 2025.

Perfecto Uriel who gave dance a home in Logroño honored with Ball...

To recognize Perfecto Uriel's work of more than two decades, the XIX International Ballet Festival of Miami, will receive the "Criticism and Culture of Ballet" Lifetime Achievement Award.

El XXIX Festival Internacional de Ballet de Miami premia a un esp...

La Casa de la Danza de Logroño y la revista “Danza en Escena” son exponentes del afán de Perfecto Uriel por la perfección a la hora de conservar y promover el patrimonio de la danza.

Ajuste de cuentas en ‘Disonancia’ para cerrar el 38 Festival Inte...

Bajo la dirección de Mario Ernesto Sánchez, integran el reparto cuatro excelentes intérpretes: Marilyn Romero, Julio Rodríguez, Claudia Tomás y Daniel Romero.

El Panico de los monstruos de Antonia Eiriz llega al teatro en ‘p...

«Papier mâché» del dramaturgo y director teatral cubano residente en España Carlos Celdrán sobre la pintora Antonia Eiriz es presentado por Arca Images en el Centro Cultural Westchester.